Periodoncia
¿Qué es una limpieza y tratamiento periodontal?
La limpieza periodontal (limpieza profunda) es la práctica más común en odontología para tratar la gingivitis y periodontitis. Su objetivo es eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes, la línea gingival y los espacios interdentales, logrando tener una buena salud en las encías. Es recomendable hacer 1 limpieza cada 6 meses.
La importancia de la limpieza dental
La función del odontólogo, en las visitas regulares de los pacientes, es diagnosticar las posibles enfermedades de la boca. Cuando hacemos alusión a enfermedades periodontales, nos referimos a la gingivitis y periodontitis, causadas por la mala higiene dental que hace que se acumule placa bacteriana en la base de los dientes y las encías, pudiendo provocar desde una inflamación hasta la pérdida de dientes. El grado de evolución de la enfermedad es directamente proporcional al tiempo que nos dejemos estar. Es por esto, que siempre recomendamos realizar al menos dos visitas al año con tu odontólogo. La prevención es la base para evitar un mal irreversible.
Signos y Síntomas comunes
Los signos más comunes de la gingivitis o periodontitis son los siguientes:
– Encías inflamadas
– Encías de color rojo oscuro o violaceo
– Mal aliento
– Sensibilidad en los dientes con sustancias frías o calientes
– Separación de los dientes
– Sangrado rápido al cepillarse